⬇️PEAD (Polietileno de Alta Densidad) es uno de los más utilizados en el consumo diario del hogar, botellas, tapitas entre otros, su clasificación es Nº 2.
Este plástico tiene un largo proceso hasta llegar a ser manijas u otro avío de Bolsa Red, proveniente de residuos domiciliarios de la localidad de Necochea, un Taller Protegido de la zona "Todo para Ellos" es quién se ocupa del acopio, separación por tipo y color de plástico, molido y limpieza del material. Luego es NECOLOGICA quienes transforman estos residuos en placas para luego ser cortadas con un router y dar vida a nuestras manijas, hebillas y botones.
⬇️Silo bolsa: de residuo agrícola a diseño
El silo bolsa es un sistema hermético que conserva granos por largos períodos, pero el 95% se descarta tras su uso. Está compuesto por tres capas resistentes e impermeables, lo que lo convierte en un material ideal para reutilizar.
En Bolsa Red recuperamos silobolsas de hasta 70 metros, las limpiamos, cortamos y transformamos en paños que luego texturizamos y reparamos para darles un nuevo aspecto. Así, un material con historia y huellas de su uso se renueva por completo para convertirse en productos sustentables y de larga duración.
⬇️De la energía del viento a nuevos diseños
Reutilizamos lonas de la empresa Goldwind, que recubren los aerogeneradores durante su transporte a la Patagonia, recuperando este descarte local para darle una nueva vida. Un material impermeable y altamente resistente, pensado para proteger gigantes del viento, que hoy transformamos en accesorios sustentables y duraderos.
⬇️Del glamping al diseño consciente
Recuperamos el material que reviste el interior de los domos de GeoDomos, pioneros en este tipo de construcciones sustentables. Un descarte textil local, resistente y de gran calidad, que transformamos en accesorios duraderos, manteniendo su espíritu de respeto por el medio ambiente.